Mostrando entradas con la etiqueta taller de arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller de arte. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Diciembres diferentes... cuestión de agenda


Es medio loco escribir en el lugar físico de un año atrás. Ahora ya terminando esta agenda, la comienzo escribiendo alguna idea que me asaltó recién, fresquita…

Siempre voy sin hojas para escribir, claro, no se puede ir con todo encima,
tuve tiempos en donde iba con todo encima…
como si fuera necesario estar siempre lista…
siempre presta para dibujar, pintar, improvisar y demás cosas inimaginables…
como si nunca pudiera haberme dado el tiempo necesario para prepararme,
para maquillarme,
para ir al baño…
 para cosas simples de toda persona humana.

Claro, ahora leo en el libro de Walter Risso que eso sería pensar como si fuera una máquina, donde el error era erradicado…

 

 

Bueno hoy el escribir tiene que ver con dar un espacio,
 pequeño, no mucho, a este sentir que me atraviesa…
 como desde hace unos años…

Y si, es difícil caminar sola, va, digo desde mi misma y dejar todos los bastones que me busqué durante tantos años.

Uno de estos apoyos, violento apoyo, que me propicié
era esto de ser tan perfecta que el error quede totalmente “controlado”.

 Aun recuerdo la pregunta de aquel viejo terapeuta Guillermo Steffen, cuando le decía… voy a todos los días, leer… así ,me acostumbro y después ya no me voy a dar cuenta que leo…

Ja ja... teoría de tonta, me digo ahora…
quien va a buscar no sentir hacer algo?,
qué sentido tiene mecanizar todo y hacerlo sin sentirlo?

Así como otras tantas cosas he pensado tan al revés…
el día de taller en que comencé mi primer autorretrato-2007
 

 Esto de relacionar, el  llevar todo en la mochila, para que nunca aparezca esto… de necesitar algo y no tenerlo…suena a miedo a la frustración...

 Hoy ya salgo más liviana… y si surge alguna necesidad… no contemplada, más que un error de no previsión, veo la oportunidad de inventar algo… bueno hoy escribo en los días vacíos de mi casi ya finalizada agenda, por ejemplo…

Escribo en el diciembre del año pasado, cuando falta poco, en el presente... para comenzar el diciembre actual.

Esto me trae relaciones así como taurinas, lo digo… por el agarre que tengo con todas las cosas, además e  inclusive, al pasado.

Cosas que por estos tiempos es como problemática, ante tanto cambio esencial, el aferrarse del pasado es definitivamente un estorbo, un contraste.

Igual no son estas relaciones las que me llaman mi atención, si no otras que me asaltan así no más, en cualquier lado.
El pasado cuando no se actualiza... es como que se queda estático y "parece" no joder.
Pero cuando me asalta así...
 en contraste con lo actual,
 me empuja a imprimirlo de una manera actualizada,
ya comienzo a atravesar las vivencias recordadas con nueva energía,
 que por ahora toma la forma de un dolor casi insoportable.
como es que yo no registraba tanto daño?
... aun no tengo respuesta...
 quizá no sea necesario algún efecto de tamaña causa...
ya con ver claro es suficiente.
                       y así es.
 
 

martes, 14 de octubre de 2014

Una muestra de Adriana Lestido


Lo que se siente  y se ve de otro color.

Viviana C. 2008-04-17

 

 

 

Quizá lo más interesante es escribir acerca de lo que yo encontré al buscar una idea de semejanza
 entre esta mujer y yo, también mujer. Leí todos los  escritos que había en la muestra. El primero me predispuso a una apertura tal vez no deseada, me conozco en esto de compulsivamente obedecer: así fue, dejé que entren sin ningún tipo de resistencia las imágenes que sabiamente esta privilegiada mujer me quiso mostrar.

 

 

 Recorrí el lugar minutos después de haber cambiado opiniones algo violentas con mi pareja, entré en ese sitio descubriéndome en esto de defender mis ideas-gustos y recibir tantas argumentaciones en contra que me sentía en falta, con culpa, en desacuerdo, pensando en como hacer para ser yo y no morir en mi argumentación…. Por que hay que decir tranquila y sin gritar y sin llorar lo que uno simplemente opina.
 
 
 
Mujer escindida-Viviana Celano, acrílico sobre tela, pequeño formato.

 
 
Pareja siver-Viviana Celano, acrílico sobre fibrofacil, pequeño formato.
 
 

 

 

Tenía la música muy fuerte en mi MP3 quizá también para no escuchar mi dialogo culposo, me encuentro allí…. En esa sala blanca con fotos que me cuentan cosas tan bellamente narradas pero increíblemente crudas: esos niños en la Casa Cuna de la Plata, que tristes esas paredes esos grises tan densos, cuanto contaban las imágenes de la autora, que se supo relacionar con lo que retrataba de una manera milagrosa, ella no está diciéndose, se sumerge en el dolor de la lente y simplemente muestra sin intervenir, no se la nota como la otra parte de las personas allí expuestas.
 
 
 
 
Adriana Lestido
 

 

¿La espontaneidad se fotografía?
 
Compañía femenina-Viviana Celano, acrílico sobre tela, medidas 160 cm por 110 cm.



Retrato en pasteles-Viviana Celano, acrílico sobre tela, 0.50 cm por 0.70 cm.











Ojos y busto-Viviana Celano, acrílico sobre fibrofacil, 0.86 cm por 0.65 cm.
 

 

El camino me fue guiando, fui pasando por esos interiores hasta que la emoción me impedía concentrarme, una compulsión a llorar tan crudamente me arrebató el aire, me ahogue en ese dolor al ver a esas mujeres detrás de las rejas. Me torturaba esa forma de las manos hechas puños que me simbolizaron la impotencia de un género. Son mujeres, por eso esos puños eran tontamente débiles en una actitud varonil sin sustento. Eso me conectaba con esa emoción tan compleja de resistirme a esas ideas de debilidad machista e interna … yo me acababa de sentir increíblemente impotente con el genero opuesto y sus gritos defensivos…  encima hay que entenderlos. No es la primera vez que paso por esto pero de a poco va cambiando mi manera de tomarlo cada ves me callo menos. O más.

 Mujer atravesada-Viviana Celano, acrílico sobre fibrofacil, 0.86 cm por 0.65 cm.



 
Adriana Lestido.
 

De viaje. Canción de Silvina Garré.

 

“…los recuerdos son del que recuerda

       La mirada atenta es el tesoro

       Tiene tantas puertas la verdad    tantas puertas, tantas puertas…”

 

 

Seguí el camino de las imágenes y quise volver a estas tan impactantes para mí, me probé de nuevo, miré las fotos de las mujeres encarceladas,  otra vez me arrastró la misma emoción, no era la música, era el sentimiento que me despertaba… que lo sentí tan dentro, lo experimentaba como dialogo interno y las fotos me lo refrescaba en una frecuencia emocional difícil de controlar como todo lo demás, no podía conmigo.
 
 
 
Rostro pisado-Viviana Celano, acrílico sobre papel misionero, 110 cm por 0.80 cm.
 

 

 

Salí y no sabía como irme de ese sitio con esta comunicación tan intima con Adriana Lestido y no estaban allí sus ojos como para empatizar, sentir juntas con la mirada… creo que no hubiera podido hablar… me cuesta escribirlo. Entonces atiné a comprar el catalogo de fotos y todo me lo sugirieron las imágenes mismas, caí como por un terraplén donde la realidad se conformaba por si misma.
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Detrás del horizonte. Canción de Silvina Garre.

 

“…Creo solo en lo que soy

     Mezcla de hombre y de animal

     Ojos de cristal, mente corazón

     Mezcla de hombre y animal

     No vengas conmigo ahora, puedo hacerte mal

     Puedo mentirte o amarte sin querer

     Y olvidar lo que ando buscando detrás del horizonte

      Y olvidar lo que ando buscando detrás del horizonte.
 


 

 



 
Adriana Lestido
 
 

lunes, 13 de octubre de 2014

Encuentro entre artístas


Alegrías que pasan.

Reírse, mucho, casi hasta no poder más…

Extraño sentir, estoy?, es?

No lo sé… perdida, sola y acá mis pinturas… mis hombres

El sol me ayuda, aunque no entiendo, seré disonante? No importa, hay que ser a toda costa.

Nos reímos de lo lindo juntos! Reírse, compartir ser juntos… y los besos que no fueron.

Siempre huyo, anoche no fue así…

Podría haberlo besado yo?, quería besarlo enredarme en esos sedales ya olvidados… pero no lo hice.

Me reservo después de la partida de todos mis hombres… después de haber luchado por mi… sola creo que puedo..

Lamento no ser la que fui, me era cómodo mi lugar, ahora tengo que reflexionar cada momento.. Como quiero que sea él?, pongo adelante lo que quiero? Y me dejo llevar por eso?. No solo veo lo que es…










No me beso, no nos besamos… que lastima, me hubiera gustado, saber su gusto… pero no sabía si era yo o si era él. Ser permeable a los inconscientes de otros, me confunde, y si estoy  así, sé que es mejor no actuar. El acto es de los hombres… yo siento… ganas de que me bese.

 

 


Que día es hoy?

No importa.
Estaba en la cocina, luchaba entre jugar con el perro, y sacarme este pesar.
Los relatos de mi pequeña me hacían bien, aunque la concentración se atravesaba con el pesar...

 Otro hombre que pasa y no llama más, otro de los seres que me niega el universo, la soledad no se correspondía con el calor de su mano, descubriendo la mía...

 Era linda su curiosidad por verme, tocar cada parte de mis dedos... Me miraba y tocaba mi mano derecha con si fuera algo novedoso y extraño. Confianza de artista, confianzudo como aquel otro pintor, sensible  sabía nombrarlo yo.
Si bien me es un desconocido, su estudio de mano, su sentido del olfato sumido en mí pelo... me era  cercano.

Estudiada cada región de mi mano, como si fuera un óleo... Raro, muy raro sintiéndome tan integra...


En otra época, esto me pasaba inadvertido, en el taller de aquel pintor, sentí también caricias, pero no estaba como ahora, hoy siento partes mías mas en mi, mi claridad interna ya no es negada rotundamente, qué bueno! Hice tanto para querer esta interioridad, este saber femenino... Mi vasaliza está protegida, mi intuición funciona y no es negada rotundamente.
Julio Boca, analogía en imagen con el relato.
 


Después de ese contacto me desoriento... él   suspende ese diálogo sensible entre artistas, esa curiosidad por cada marca, línea, temperatura… hice algo mal? Me pregunte, lo mire altivamente, me acerque, lo mire a los ojos... Y quería un beso...
 Pero no.

 Nos trasladamos hacia el interior del café Biblioteca, y la onda ya se derivo en otra sensación.


Me conozco, claramente  sentí que no fue... Que ya no había esa vibración reciente... Estoicamente emprendí el regreso, camino por Cabildo hacia mi colectivo, y siento el pesar, mi interior se aterró... El glaciar de las citas últimas apareció y me comencé a decaer...
 


Me tiento en tomarlo del brazo, trasformo este impulso natural propio, en algo que no es... Me siento incomoda con esta experiencia negativa... Y cuando me descuido mi guardia. Me tomo de su brazo, caminemos juntos...

 Cuando busco mi parada, su brazo se deslizó  y nos tomamos de la mano, bello contacto... Que al apurarme se diluyó suavemente.


Viene mi colectivo, subo, pido mi boleto... Y ya... Este bloque mental surge en mi pecho...


No duermo, me manda mensajes por celular... Nos reímos aun más del benteveo…


Pasan horas, una dos... Y el pesar toma más consistencia, porque no me beso...

Lo habré rechazado? le abre cortado la mirada, lo abre mirado aterrorizada? Que cara puse cuando él me olía el pelo?


No encontré respuesta positiva en mí, evidentemente algo transmito... Para que este repliegue sea real.


Horas, con el pesar en mi pecho... No pintar, no dibujar, no hacer... Abatida, menos que en otros momentos, menos que mi estabilidad... Menos, menos, fallo en la salidas... Pero ésta había sido linda... Que paso...
 


La cena que no había pensado, las horas que pasaron y yo sin hacer lo que siempre hago, planche, rápido... Con la adolescente me saco fotos, intento serme... Ser con ella, con su proximidad...


Comemos, hablamos, siento el pesar.. Escucho un mensaje en el celular... Seguro es un mail, como los tantos que recibo de publicidad... Voy a mirar y era un whatsapp. Era él.


Me solicitaba hablar por teléfono fijo, le paso el número, llega su hija y el quiere hablar con ella, me pide media hora... Sin querer queriendo le mandé mal mi número…

 Yo ya sin el pesar en mi pecho... Resurjo. Surjo por la noticia, por su pedido... Mi corazón comienza a batir dentro de mis costillas, el bombeo es tan estrepitoso que me cuestiono si será bueno.
Intento hacer una idea que me surgió en video, fotos de mi hija mayor y mías... Encuentro la música, descargo esos pianos que encontré hoy hace 10 horas... Beso y abrazo a mi pequeña... La siento ahora si, en mi corazón...

Subo, me acuesto y me llama... Hablamos, habla casi una hora... Tranquilo, pausado, anecdótico, suave, con belleza... Y me dice lo bien que se sintió en la salida, lo bien que sorteamos tanto dolor... Y sigue y sigue... Le cuento un poco...de mis manos.


De mi falta de sueño, de mi sensación inconclusa... Y dice  de vernos mañana... Vasaliza (simbolizando mi intuición) saltaba dentro de mi delantal... Y me comienza a explicar que le había pasado, su situación de angustia, como sintió que había descendido... Aclarándome totalmente.. Ese corte, ese cambio de frecuencia que creía haberlo generado yo..

 Y yo no pude por mi mismo sentir que había sido él... El que no pudo por sus cosas...

 Qué bueno que cuando me pregunto algo, luego de un lapso de tiempo, quizá inentendible para mí, me llega la repuesta, creo que estoy madurando, creo que voy caminando sobre mis piernas, creo  ser.
 

 

 

 

domingo, 12 de octubre de 2014

Alegrias que pasan...


Alegrías que pasan.

Reírse, mucho, casi hasta no poder más…

Extraño sentir, estoy?, es?

No lo sé… perdida, sola y acá mis pinturas… mis hombres.
 

El sol me ayuda, aunque no entiendo, seré disonante? No importa, hay que ser a toda costa.

Nos reímos de lo lindo juntos! Reírse, compartir ser juntos… y los besos que no fueron.

Siempre huyo, anoche no fue así…

Podría haberlo besado yo?, quería besarlo enredarme en esos sedales ya olvidados… pero no lo hice.

Me reservo después de la partida de todos mis hombres… después de haber luchado por mi… sola creo que puedo..

Lamento no ser la que fui, me era cómodo mi lugar, ahora tengo que reflexionar cada momento.. Como quiero que sea él?, pongo adelante lo que quiero? Y me dejo llevar por eso?. No solo veo lo que es…

No me beso, no nos besamos… que lastima, me hubiera gustado, saber su gusto… pero no sabía si era yo o si era él. Ser permeable a los inconscientes de otros, me confunde, y si estoy  así, sé que es mejor no actuar. El acto es de los hombres… yo siento… ganas de que me bese.

Cuadro en proceso... Lucifer copia de R. Ferri.





Va tomando cuerpo...aunque tengo mis reservas si sale volando...
 
 

jueves, 9 de octubre de 2014

Sueño con Vincent van Gohg

Había una visita, de un hombre del que realmente me gustaría tener noticias, estaba yo en una habitación de un hotel público, estatal o algo que tenía que ver con lo compartido... por muchos.
 
Este caballero, estaba vestido de azules, grises y contaba con un aspecto jovial y extravertido, A.
 
Yo aún sin ponerme ropa de calle, estaba en camisón... de vieja.
 
Él aparece y me da tres fotos de Van Gohg:






 
 
La próxima imagen era la base de un cuadro mío, que tiene una historia particular, les muestro la imagen de Vincent...
 
 
El cuadro al que supuestamente me estaba refiriendo en el sueño es el siguiente:



 
Luego me encontraba con A, afuera, en una de las calles de una supuesta feria... había mucha gente y él me sienta sobre su falda, nos besamos hermosamente ... recuerdo que sentía su boca, su presencia... que bueno que lo vi! me decía a mi misma...
Luego ya dentro de mi habitación, les mostraba a una amiga el parecido en las imágenes... pero aun no me había logrado vestir, seguía en camisón... ya que el baño estaba ocupado... y al que estaba libre no me dejaban pasar porque no había pagado la renta.
 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Una ilusión...


Hoy, ayer, desde hace unos días me siento morir y vivir por mi misma

No sé cómo es esto

Las manos me hierven después de estar heladas todo el día.

Ser yo misma es de un dolor insoportable, cuando tendría que ser algo de suyo

Pero bue

Es así de doloroso, salir del dolor

Aunque Corbera diga que no hay que sufrir, el conocimiento me arrasa con el alma

Ya vendrán tiempos mejores, siempre los hay, mi dolor es una manera de ser ya, es tan intenso como ilusorio.

También ya lo sé.

No puedo engañarme más

No necesito nada

Sé mucho

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Presente y pasado: adolescente


 
Lo tengo, ya lo tengo.

Un poco de paz… merecida realmente.

Pasé unos días, meses muy duros, en un sentido emocional. Ser así, como soy les aseguro que además de divertido, tiene sus vericuetos oscuros.

Pasé meses luchando conmigo misma, dibujando caras como muy de cerca, pensando hasta por los codos… y no se hablando también y quizá escribiendo de más.

Aquí estoy, en una meseta tranquila de nuevo. Otra vez ya no busco nada, ya está lo tengo!.

No es que afuera en la vida tenga todo, lo que más me importa es no tener la sensación de que me falta… plata, hombre, amor, compañía, ser, desarrollarme, aprender… nada me falta, todo lo tengo … ahhhh listo!

No es que solo lo piense, que me la paso pensando, no!, lo siento en mi pecho, lo tengo lo tengo dentro mío!.

Para sentir esto que  estoy trasmitiendo, además de sufrir mucho, tomé unas flores de California.. No les voy a contar exactamente cuales, me son incomprensibles!, solo comentar que fueron otorgadas para sanar mi capullo energético, digamos, recordando a Carlos Castañeda, en aquél pasado.

Hace unos días iba con mi adolescente caminando, le trasmito esta idea de sanación del capullo energético, luego de unos segundo de silencio tenso, mi hija me pregunto de que corno estaba hablando! No podía creer como puede ocurrir algo semejante, yo una lectora de Castaneda, una practicante del mundo onírico,  una pintora de los aliados… me cuesta poner en palabras tantas cosas que nunca hice conciencia. Mi hermosa hija no sabía de que hablaba!!! Como buena cuestionadora de todo, ella me negaba la presencia del capullo, entonces  se me ocurrió, como buena docente de arte… pasar al cuerpo, hacer una comprobación física y científica del aurea.

Le coloco a mi princesa la mano cerca de la cara, le pregunto sentís el calor?, sabes que el calor es energía, la energía es lo que nos rodea, ese es el capullo, el aurea… y lo más gratificante del episodio, fue que asintió, entendió que no somos solo un cuerpo, si no que irradiamos energía.

Luego hablamos del problema de cuando se tiene el capullo dañado,  recordé  a Carlos Castaneda, cuando afirmaba que los hijos nos hacen agujeros en el capullo, igual esto es arena de otro costal. Cuando lo leí allá por el 1990… no tenía hijos, era yo una adolescente.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Mis hombres, proyectos de pareja


 

Si tengo que decir que tuve muchas parejas, no es cierto. Nunca estuve con nadie realmente hablando, nunca conocí a un hombre.
 

Solo vi y sentí lo que proyecté en ellos. Si me comparo con otras mujeres, sé que difiero en muchas cosas, pero en la capacidad de poner al otro cosas que imagino, parece que soy una rara. Mi interior tiene vericuetos, círculos, conexiones que poco o nada tienen que ver con el común de las personas. Así es que aquél primer hombre con el que salí, aquél “iniciador”, quizá tenga solo el nombre, de la persona real.

Si quiero hablar de aquél primero, del amor más extremista y prohibido idealmente hablando, si puedo nombrarlo, puedo contarles algo y mostrar cuadros que tienen que ver con aquél, reflejo escaso de lo que hará sido, que por supuesto no tengo ni idea.
 

Se llama Horacio, a mis diecisiete años conocí al negro, taurino y carpintero. No voy a relatar lo que viví con él, primero porque no me acuerdo, hace ya mucho, segundo porque no hay nada más aburrido que hablar de cosas de adolescentes. Solo quisiera trasmitir que fue una experiencia muy intensa, que no logré igualar a pesar de las demás personas que, digamos, conocí. Puedo decir que era pobre como yo, estuve cinco años con él, hasta que lo dejé por sentirlo como un cáncer para mí.

Esto de dejar a mis hombres, es una constante. Siempre me salgo de las relaciones, porque en ellas me siento sin aire, sin valoración, con un montón de calificativos que siempre me los digo yo misma. Es más, afuera solo hay lo que yo soy… y eso es realmente lo que yo vivía. Ahora desconfío ya de lo que veo ahí afuera, sobre todo en aquellas coincidencias tan claras. No desconfío en verdad, si no que sé que es obra mía, que en realidad no sé que hay afuera, solo proyecto aquello que no apruebo de mí, y es mucho.

Otra constante a lo largo de mi vida afectiva, es que rara vez estuve sola, creo que esta es la primera vez en toda mi vida que no tengo a nadie cerca en meses.

Ya está actitud me es un poco ajustada, pero necesaria para dejar de proyectar ideales, sueños, agujeros, desconsuelos y sinsentidos por parte de mi ideal de hombre. Parte, por cierto, principal en esto de la elección de los “candidatos” (palabra rara no?) es mi imagen paterna, zona de mi psique sujeta a transformaciones muy intensas últimamente.

Para no ponerme psicolingüística, cosa que me cuesta mucho, solo quiero limitarme a charlar un poco del prontuario… que palabras raras se me ocurren hoy!!!

Tenía mis dudas acerca de la elección de la palabra foránea, para mi gusto, “prontuario”, busqué en la web y encontré esta definición:

         Del latín promptuarĭum (“despensa”), prontuario es una anotación o un resumen que se realiza de algo con el fin de tener ciertas cosas presentes cuando se necesiten. El prontuario puede ser un registro personal o una publicación que recoge los aspectos principales de un asunto, permitiendo una consulta rápida y sencilla.

Lee todo en:
Definición de prontuario - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/prontuario/#ixzz3E4x1sFZh

Interesante la cantidad de coincidencias con mi intensión, hacer un resumen, recogiendo aspectos principales del recorrido hasta aquí en este asunto: mis hombres.

Bueno sigo comentando, luego de aquél hombre iniciático, tuve la siguiente relación que duró veinte años… mucho tiempo.

 De este fragmento de mi vida, casi la mitad, escribí un libro titulado “El arte como cura del alma”. Sujeto actualmente a revisión total! Como todo en mi vida. Creo que el leerlo actualmente me mostró el nivel de proyección que tuvieron todos mis hombres, en este sentido de decirme lo que escucho desde chiquita dentro de mi cabeza.
 

Este libro relata claramente como fue esta separación, a través de los cuadros que pinté durante los últimos años, coincide con las clases que comencé a dar a personas, momento importante, cuando enseñaba me escuchaba y pude comenzar a darme cuenta la proyección. Claro, mi registro construyó la certeza de que como es afuera, también es adentro, al valorar al otro me di cuenta todos los discursos des-valorativos que me decía yo, en principio, y me decían los demás.
 

Con estos "incide", derechito me puse de pié… y me animé a buscar en internet, algún hombre. Claro como tenía un saber que me era claro, creí que sabía algo y me animé. Mi Dios! Aprendí muchísimo más… a lo largo de un año y medio.
Mas que aprender, es como haber nacido nuevamente... primero tuve que diferenciar la paja del trigo... y eso me llevó como un año.
Con todo el único camino posible por ahora es el propio.
Me apropié de lo que ponía en otros, como es tanto me está llevando más tiempo de lo previsto.