Mostrando entradas con la etiqueta apropiacionismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apropiacionismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

De mi posesión... de mi casa

 
DE MI: “mis”
 Que es de mi? Que hay mío o de adentro de mi, acá?
No lo se…
Mis “mis” están perdidos disueltos entre tantos ellos…
Mis “mis” no se distinguen con claridad… son eterios
Amorfos
transparentes
Sutiles insulsos para lo dogmático
Mis “mis” no tienen objeto
Son aires que cambian y se entristecen
 Que suspiran que sollozan…
Mis “mis” se ocultan detrás del dolor del pecho…
Detrás de la imagen de él enojado
Detrás siempre detrás…
Deje que sea detrás… ya lo sé… pero duele
Duele y es rancio elegir “mis” de otros…
De otro… y elegir mi interior de él
Justamente o injustamente de él
…que era el diablo…
 
Un diablo sucio, duro y seco
Un diablo que sabía de mi brillar …
Un diablo sin moral que me caló hasta los huesos…
Me lijó y ensombreció el espíritu
Que seguís susurrando como un gesto ..
Solo un gesto sin voz ni sonido… solo un olor
Un olor raro que se fundió con ese ser…
Al olor lo reconocí, pero igual supe que moría
Claro que moría una parte…
La sometida, la abandonada al mal amor?
¿Amor?
Si sé que no era amor… solo dolor de mis “mis”.
Sollozos siempre sollozos de mis “mis”.

domingo, 26 de octubre de 2014

Las semillas que se plantan todos los días...


Quizá sea mejor estar así…

Siempre es mejor lo que está pasando en realidad… que lo que uno quiere que pase.

Aunque para pensar así… hay que estar ocupado por demás.

Cuando se cuenta con tiempos, permisos, tareas ya cumplidas… este espacio que se arma, es sin definir, sin llenar, y sin vaciar

Anoche el dialogo con él… fue extenso, el tono intimista comienza a aflorar, toques, preguntas, decires invitan a un  contacto…

Al ser tan nueva… al ser yo misma… me tengo que preguntar que quiero. Me indago sinceramente acerca de las semillas que estoy plantando, en el terreno fértil –muy fértil- de mi vida.

Hoy amasé pan… un buen rato.

Mis manos, dolidas, con pinchazos ya conocidos, me permitían sin llegar a una presión extrema, sentir la masa… amasé y amasé un tiempo largo. Entibie el bollo de pan hasta una calidez justa… que estaba amasando? Que fundía en harina?

Tomé las semillas tostadas, fogueadas tiempo atrás… y las introduje en el centro de la masa, resulto un pan semillado.

Suave, insulso y  fertilizado… no se  de manera consciente, que plantas saldrán de las semillas espirituales que voy depositando aquí y mas allá.

jueves, 23 de octubre de 2014

El padre que ya no es... historia mentirosa



 
 
 
Composición consciente- óleo sobre tela
 


El acceso a imágenes artísticas fue maravilloso,
 nunca pensé que todo estaba pintado,
 que mis estados internos tenían un eco en la historia del arte,
 eso me hacia reflexionar acerca de si también compartía con otros aunque sea en el tiempo pasado,
 ciertas sensaciones de locura,
                                 de abandono espiritual,
                                                         de debilidad de género,
                                                                                     de salvataje masculino…
 claro son todos temas que muchas personas -mujeres-  han vivido desde el origen de la humanidad,
 no solo hay   mitos que los relatan, brindando sentidos muy complejos a lo humano... 
sino también   pintores que los representan.
La vanguardia que se apropia de imágenes pasadas, sentidos, recursos, para darle un vuelco subjetivo... se denomina apropiacionismo.
Acá yo me apropié de Caravaggio y su cuadro de San Mateo y el Ángel.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
También rescaté a G. Dore y su Andrómeda...
 

 

 

El ser


 

Me

Es

 

La