Mostrando entradas con la etiqueta percepción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta percepción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

La percepción como conocimiento, desde el arte.

Bichito de mar-unos de los primeros cuadros-1992
 

En el percibir y en su profundización yo he encontrado el desarrollo espiritual…
 el camino que me hace libre, fuerte, solida!!!!
Aquello que he buscado desde que recuerdo… solo ver y percibir sin pensar… 
 mas tarde se agregó valorar aquello que se me presenta en mi percepción, y el resultado fue la  confianza…
claro que al independizar mi percepción me experimento libre…
 no necesito ver televisión,
 no necesito preguntar si hace frio…
solo percibo y reflexiono en consecuencia…
 me adueño de mi pensar,
 de mi interioridad…
 de mi alma…
 me voy consolidando y voy formando seres con las mismas características de confianza en sus sensaciones…
 a los cuales respeto en esa expresión misma
¿Cómo siente el otro… que cosas valora?
 Que le es importante?.
Pero el percibir no es solo mirar…
es la totalidad de las sensaciones…
la percepción cenestésica  la que mas valoro…
aquella que cuenta con el cuerpo como medio, para percibir
siento el aire pesado?
… enrarecidos los colores?
… áspera la briza
 y todas las sensaciones así, 
 amplias,
 generales,
aquellas percepciones informes que pueda ser capaz de imaginar…
este tipo de percepción general me ensaña todo,  tanto
como lo hacen las madres,
todas,
 al formar sus hijos.
Creando en cada hijo el primer modo de conocer la realidad: La percepción cenestésica.

De mi posesión... de mi casa

 
DE MI: “mis”
 Que es de mi? Que hay mío o de adentro de mi, acá?
No lo se…
Mis “mis” están perdidos disueltos entre tantos ellos…
Mis “mis” no se distinguen con claridad… son eterios
Amorfos
transparentes
Sutiles insulsos para lo dogmático
Mis “mis” no tienen objeto
Son aires que cambian y se entristecen
 Que suspiran que sollozan…
Mis “mis” se ocultan detrás del dolor del pecho…
Detrás de la imagen de él enojado
Detrás siempre detrás…
Deje que sea detrás… ya lo sé… pero duele
Duele y es rancio elegir “mis” de otros…
De otro… y elegir mi interior de él
Justamente o injustamente de él
…que era el diablo…
 
Un diablo sucio, duro y seco
Un diablo que sabía de mi brillar …
Un diablo sin moral que me caló hasta los huesos…
Me lijó y ensombreció el espíritu
Que seguís susurrando como un gesto ..
Solo un gesto sin voz ni sonido… solo un olor
Un olor raro que se fundió con ese ser…
Al olor lo reconocí, pero igual supe que moría
Claro que moría una parte…
La sometida, la abandonada al mal amor?
¿Amor?
Si sé que no era amor… solo dolor de mis “mis”.
Sollozos siempre sollozos de mis “mis”.